5 Elementos Clave para la Mantención de Redes Contra Incendios

Opciones Clave de Arriendo Carro Bomba Industrial para Su Empresa

La mantención de redes contra incendios normativa chilena no es un simple trámite; es una obligación legal crítica para la seguridad de sus trabajadores y sus instalaciones. Un mantenimiento deficiente puede convertir un sistema de protección en un adorno costoso e inútil durante una emergencia real.

Descubra los 5 elementos clave que todo plan de mantención de redes contra incendios debe incluir para cumplir con la ley y, lo más importante, para funcionar cuando más lo necesita.

1. Inspección Visual y Verificación de Accesibilidad

Este es el primer paso, fundamental y a menudo subestimado. No sirve de nada tener una red contra incendios si no es accesible o está visiblemente dañada.

¿En qué consiste?

  • Acceso libre de obstáculos: Verificar que los gabinetes, hidrantes y rociadores no estén bloqueados por inventario, maquinaria o mobiliario.

  • Estado físico de los componentes: Revisar que no haya signos de corrosión, golpes o fugas visibles en tuberías, válvulas y pitones.

  • Señalización clara: Confirmar que la señalización de seguridad esté presente y en buen estado.

Ignorar este elemento invalida cualquier otro esfuerzo de mantenimiento.

2. Lubricación y Funcionalidad Mecánica de Componentes

Las partes móviles de su red pueden oxidarse o atascarse con el tiempo, impidiendo su operación en un momento crítico.

Componentes a lubricar:

  • Válvulas de control: Asegurar que giren con facilidad para permitir el flujo de agua.

  • Pitones y lanzas: Garantizar que su apertura y cierre sean fluidos.

  • Acoples: Verificar que las conexiones estén libres de suciedad y funcionen correctamente.

Una lubricación adecuada según especificaciones del fabricante es esencial para la mantención de redes contra incendios normativa chilena.

3. Pruebas de Presión y Caudal (El Corazón del Mantenimiento)

Este es el elemento técnico más importante. Simula las condiciones reales de una emergencia para comprobar que el sistema tiene la potencia necesaria.

¿Qué se mide?

  • Presión de trabajo: Se verifica que la presión en la red sea la adecuada según el diseño del sistema.

  • Caudal de agua: Se confirma que el flujo de agua sea suficiente para abastecer los hidrantes y rociadores requeridos.

Estas pruebas deben ser documentadas para demostrar el cumplimiento ante la inspección de la ACHS o la Seremi de Salud.

4. Limpieza Profunda de Gabinetes y Componentes

La suciedad, el polvo y la grasa industrial pueden afectar gravemente el funcionamiento de los componentes.

Acciones clave:

  • Limpieza interna y externa de gabinetes: Retirar todo residuo que pueda dañar las mangueras o pitones.

  • Limpieza de rociadores automáticos: El polvo acumulado en los rociadores puede impedir que se activen correctamente con el calor.

Un sistema limpio es un sistema confiable.

5. Verificación del Cumplimiento Normativo y Documentación

Este elemento cierra el ciclo. De nada sirve realizar el mantenimiento si no se puede demostrar.

Documentación obligatoria:

  • Registro de actividades: Un informe detallado de todas las inspecciones, lubricaciones, pruebas y limpiezas realizadas.

  • Certificado de cumplimiento: Un documento que avale que el mantenimiento se ajusta a la normativa chilena, específicamente al Decreto Supremo N°594 del MINSAL sobre condiciones sanitarias y de seguridad en el trabajo.

Esta documentación es su respaldo legal ante una fiscalización o una investigación post-incendio.

¿Necesitas asesoramiento experto?

Resolvamos todas tus las dudas y consultas juntos por Whats App.

Consecuencias de un Mantenimiento Inadecuado

Omitir cualquiera de estos 5 elementos tiene graves repercusiones:

  • Multas y sanciones por incumplimiento de la normativa.

  • Pérdida de la póliza de seguro en caso de siniestro al no contar con mantención certificada.

  • Fallo catastrófico del sistema durante un incendio, poniendo en riesgo vidas humanas y activos.

¿Su Mantención Cumple con los 5 Elementos Clave?

No deje la seguridad de su empresa en manos del azar. En Lifework, realizamos la mantención de redes contra incendios siguiendo estrictamente la normativa chilena, con técnicos certificados y la documentación completa que su empresa necesita.

emergencias aereas

Brochure de servicios 2025

Descarga nuestro brochure de servicios Life Work 2025